Las operaciones industriales que requieren altas tasas de flujo dependen en gran medida de la elección adecuada de la tecnología de bombas. La decisión entre bombas multietapa horizontales y verticales se da principalmente cuando existe la necesidad de bombear grandes volúmenes a alta presión en grandes cantidades de suministro de agua, circuitos de refrigeración, alimentación de calderas o procesos masivos. Es cada vez más aceptado que ingenieros y responsables de instalaciones reconozcan los beneficios naturales de las bombas multietapa horizontales en tales condiciones desafiantes. He aquí por qué:
Eficiencia Hidráulica Optimizada:
Las bombas multietapa horizontales se suministraron con una trayectoria más directa o simplificada. La dirección de entrada y salida de los fluidos a través de la carcasa de la bomba sufre pocos cambios de dirección, a diferencia de los diseños verticales que obligan al fluido a realizar giros de 90 grados. Esta trayectoria más directa reduce considerablemente las pérdidas hidráulicas (fricción y turbulencia), lo cual es directamente proporcional a un aumento en la eficiencia en cuanto a su funcionamiento. En operaciones continuas de alto caudal, donde es posible mejorar la eficiencia incluso en unos pocos puntos porcentuales, el ahorro energético puede ser enorme y el beneficio en los costos operativos (OPEX) puede ser muy significativo durante toda la vida útil de la bomba.
Estabilidad Superior y Vibración Reducida:
Los caudales incrementados tienen un efecto generalizado de aumento de las fuerzas hidráulicas. Las bombas multietapa horizontales son más estables en tales condiciones, gracias a su menor centro de gravedad y a su estructura de soporte de cojinetes más robusta, la cual suele estar ubicada en ambos extremos del eje. Esta alta estabilidad mecánica reduce las vibraciones y protege los cojinetes, sellos y otras piezas importantes. La vibración excesiva causada por caudales altos en bombas verticales puede acelerar el desgaste, provocar fallos prematuros y aumentar los niveles de ruido, problemas que se reducen considerablemente con la construcción horizontal.
Mayor Facilidad de Mantenimiento y Servicio:
Y esto es lo que frecuentemente determina el asunto. Las bombas de eje múltiple horizontales se diseñan para facilitar el acceso. Las partes más importantes, como el sello mecánico, los cojinetes, los acoplamientos e incluso los impulsadores (una vez más dependiendo del diseño) pueden ser fácilmente accesibles sin necesidad de desmontajes significativos o interrupciones en la tubería. La inspección y las pruebas no destructivas, el reemplazo de sellos o la revisión de los cojinetes pueden realizarse con frecuencia rápidamente con la bomba instalada o con muy poco tiempo de inactividad. Por otro lado, muchos bombas verticales de múltiples etapas se mantienen extrayendo verticalmente todo el motor y el conjunto rotativo de una columna o recipiente, un proceso que es complejo, consume tiempo y es peligroso, y requiere equipos especializados además de un tiempo considerable de inactividad. Esta simplicidad en el mantenimiento tiene un efecto directo sobre el tiempo medio entre reparaciones (MTBR) y la disponibilidad en toda la planta.
Cojinetes y soporte del eje robustos:
Capaces de soportar grandes cargas radiales, las bombas multietapa horizontales cuentan con alojamientos de cojinetes duraderos. Esta es una estructura de soporte sustancial, necesaria para garantizar un alineado preciso del eje con las cargas hidráulicas elevadas que se presentan en aplicaciones de gran caudal. Las bombas verticales son muy eficaces en cuanto al empuje axial, pero sus sistemas de cojinetes pueden ser más propensos a dificultades para manejar cargas radiales en flujos altos, con el riesgo de deflexión del eje y desgaste.
Eficiencia de Espacio (A menudo Contraintuitiva):
Aunque suele decirse que las bombas verticales ahorran espacio en el suelo, en realidad pueden requerir un gran espacio vertical para su instalación y espacio suficiente para acceder a ellas y realizar el mantenimiento. Cuando cada etapa es amplia, como en el caso de las bombas multietapa horizontales, que utilizan más espacio en el suelo, tienden a tener un perfil de altura total menor. Esto representa una ventaja cuando el espacio disponible en altura es reducido (por ejemplo, en edificios con techos bajos) o cuando el espacio necesario encima de la bomba vertical para permitir su extracción resulta inviable o antieconómico. Su diseño generalmente se adapta mejor a la infraestructura existente y a los bastidores normales de tuberías.
Conclusión: La ventaja de alto caudal es clara
Las bombas multietapa horizontales ofrecen una sólida solución técnica cuando la aplicación industrial requiere altos caudales con presión significativa. Además, permiten el uso mínimo de energía en términos de eficiencia hidráulica. Poseen una estabilidad mecánica natural que las hace operar de manera confiable y durante largos períodos de exigencia. Más importante aún, su excepcional servicio técnico permite alcanzar una disponibilidad extrema y sus costos totales de propiedad son considerablemente más bajos. Aunque existen ciertas áreas, como aplicaciones de bajo caudal o diseños de pozos profundos, donde la tecnología de bombas verticales podría ser más adecuada, las ventajas económicas y operativas del diseño multietapa horizontal lo convierten en la opción dominante para aplicaciones de alto caudal, así como para aplicaciones de bombeo robustas, seguras y fáciles de mantener.
¿Interesado en optimizar su sistema de bombeo de alto caudal? Descubra los beneficios ingenieriles de los sistemas modernos de bombas horizontales multietapa y cómo pueden ayudar a mejorar la eficiencia, la confiabilidad y la rentabilidad de su operación. Hable con nosotros hoy mismo para una consulta con nuestro equipo de ingeniería.